Entradas

Mostrando entradas de 2022

LOS VÁNDALOS

Imagen
        Para los mártires quechuas asesinados por la represión policial    en las protestas por defender la democracia.   Los vándalos insurgieron igual que langostas. Echaron a perder la vida apacible de los ciudadanos devoraron los tiernos brotes del manzano contaminaron la suave piel de las muchachas y sembraron cenizas sobre la tierra en vez de semillas. Los vándalos dejaron desolación y crisis a su paso alzaron los puños clamaron a sus divinidades y profirieron en su media lengua pétreas amenazas a la ciudad indefensa.   En el acento propio de los incivilizados -pues, ni eran ilustrados ni conocían la letra- los vándalos gritaban en plazas y calles consignas contra nosotros una turba ceñuda que asediaba incontenible el sosiego de la ciudad. Famélicos, aborrecibles a los oídos, persistieron en sus balbuceos, en corromperlo todo, hostia, agua bendita, botellas de vino tinto…   Los vándalos se...

Pablo Landeo - Ñuqaqa musyarqanim

Imagen
                                                                                                                                                                                ...

KAUNEUS (la belleza), Roxana Crisólogo (Intermezzo Tropical, 2021)

Imagen
(versión quechua, Pablo Landeo) Foto: Diario El Peruano El poema “Le pregunté a la belleza…”, no obstante desarrollar temas ampliamente conocidos, la migración o diáspora andina, la marginación sociocultural, etc., no es un poema fácil de traducir al quechua por las retóricas propias del tema que Roxana Crisólogo Correa las maneja muy bien. Por ejemplo, cuando se desea traducir “más oscura” (para indicar que la piel es cada vez menos blanca) es difícil hallar en quechua una expresión precisa por que “oscura”, “oscuro” es yana (“negro” o “negra”; literalmente de “piel negra”), ante esta dificultad he utilizado el término anta qara (“piel cobriza”, característica de las poblaciones andinas, en mayor o menor medida). En la estrofa “Le pregunto al espejo…” la traducción es ya una reinterpretación mía de lo que los versos en español dicen, pero sin alejarme del rango de libertad, que pienso existe en el contexto de las traducciones. La primera versión la hice por el 2020, y he vuelto a ella...